TRUCOS DE MARIE KONDO PARA EMPEZAR EL AÑO CON ORDEN EN LA OFICINA

TRUCOS DE MARIE KONDO PARA EMPEZAR EL AÑO CON ORDEN EN LA OFICINA

Quien más y quien menos está ya haciendo algún propósito para 2021. Y, ¿quién no ha oído eso de que un espacio ordenado ayuda a trabajar mejor, y es el primer paso para una mente ordenada? ¿Por qué no empezar el año proponiéndonos ordenar la oficina de una manera funcional, y mantenerla así, para trabajar mejor y ser un poco más felices?

Los consejos de la gurú del orden Marie Kondo también pueden aplicarse al espacio de trabajo, y de hecho ese es el propósito de su último libro, ‘Joy At Work’. La filosofía es la misma que al aplicar su método en casa: conservar aquello que provoca alegría (y en este caso también las que son necesarias para el trabajo) y descartar las demás, y a continuación ordenar por categorías.

Aquí os dejamos cinco consejos para aplicar el método KonMarie en la oficina y así disfrutar de un espacio más ordenado, lograr mejores resultados y encontrar alegría en el trabajo.

1.- Imagina tu oficina ideal

El método de Marie Kondo comienza por imaginar nuestro estilo de vida ideal. También para la oficina. Aunque no podamos cambiar su ubicación o su superficie, sí podemos comenzar por imaginarnos cómo utilizaríamos ese espacio, si lo llenaríamos de libros o si por el contrario guardaríamos solo lo estrictamente necesario. Al fin y al cabo, lo que persigue este método es que seamos más felices, y cómo alcanzar la felicidad es algo muy personal.

2.- Deshazte de lo innecesario

También en la oficina acumulamos objetos que no son necesarios y que tampoco nos hacen felices: papeles, tarjetas, libros, material de oficina que ya no sirve… El segundo paso del método de Marie Kondo consiste en sacar todo lo que tenemos almacenado para distinguir entre lo que necesitamos y lo que no, y entre lo que nos proporciona alegría y lo que no. Si no lo necesitas y no te produce alegría, deshazte de ello.

3.- Ordena por categorías

La propuesta de Marie Kondo es, a continuación, ordenar por categorías, no por ubicaciones, en este orden: ropa, libros, papel, komono (artículos varios) y artículos sentimentales. Como en la oficina probablemente podamos prescindir de la categoría ropa, será un poco más fácil que en casa. A categoría deberemos encontrarle un lugar. De este modo sabremos dónde está cada cosa, y cada elemento de cada categoría estará en el mismo sitio. Esto ayudará también a un orden mental más claro, y además podremos darnos cuenta con más facilidad de qué cosas de la misma categoría podemos prescindir porque estén repetidas o no vayamos a utilizarlas.

4.- Almacena en vertical

Si aprovechamos los espacios de almacenamiento en vertical, al contrario de como habitualmente hacemos, será más fácil saber dónde está cada cosa y además ganaremos mucho espacio. Aunque en un primer momento puede parecer extraño, es más funcional y favorece más el orden.

5.- Todo a la vista

Marie Kondo propone que todo lo que almacenemos pueda estar disponible de un vistazo. Obviamente, no se refiere a que amontonemos papeles encima de un escritorio, sino a que utilicemos métodos de almacenamiento, como cajas o cestas, que nos permitan fácilmente encontrar lo que necesitamos, una vez que ya sabemos dónde las hemos guardado. Para esto, además, su propuesta es utilizar, a ser posible, elementos que ya tengamos en la oficina, de manera que no tengamos que añadir elementos nuevos.

Todas las personas han experimentado la sensación positiva de comenzar a trabajar en la oficina después de ordenar el caos de un escritorio o de hacer una limpieza en profundidad. Con estos consejos y un poco de constancia (y sin dejar para mañana lo que puedas ordenar hoy) podrás mantener todo el tiempo esa organización y disfrutar de esa pequeña alegría.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ARTÍCULOS MÁS POPULARES
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Porque contamos con una solución específica para cada uno de nuestros clientes, y estamos seguros de que tenemos la solución a su problema.

ELLOS YA CONFÍAN EN NOSOTROS
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.