Técnicas para la limpieza de viviendas habitadas con Síndrome de Diógenes

Técnicas para la limpieza de viviendas habitadas con Síndrome de Diógenes

Las viviendas habitadas por personas que padecen Síndrome de Diógenes y las propiedades afectadas donde vivieron vecinos con este trastorno requieren especial atención por las complicaciones que significa limpiar estos pisos o casas.

Técnicas de higiene especializadas en Síndrome de Diógenes

La limpieza a fondo se recomienda en estos lugares, porque este síndrome implica un trastorno en el comportamiento de las personas que se identifica por presentar abandono social y personal. Una de las características principales del afectado es acumular residuos, objetos, basuras o elementos sin uso en su hogar. El síndrome de Diógenes requiere una higiene completa de las zonas, donde habitaron o permanecen inquilinos en estas condiciones.

Desinfección profesional que se aconseja realizar con servicios especiales de limpieza, como los que ofrecemos desde S&R Técnicas y Servicios, ya que cuentan con personal cualificado para estas tareas. Los trabajadores tienen que desempeñar la actividad con guantes anticorte, ropa específica, mascarillas, botas y equipamiento de máxima seguridad.

¿Cuáles son los pasos y tareas a seguir?

En estas actividades de desinfección se actúa mediante protocolos establecidos, con procedimientos determinados para evitar contagios por bacterias y gérmenes acumulados durante tanto tiempo. El personal que trabaja en la limpieza de casas con Síndrome de Diógenes realiza distintas fases, entre ellas:

  • Primera fase: recogida de los elementos en desuso y la basura acumulada, con la correspondiente separación de los objetos de valor. Una etapa crítica porque se pueden encontrar animales muertos, roedores, comida en descomposición, etc.
  • Segunda fase: desmontaje del mobiliario para realizar una limpieza profesional de las zonas más complicadas, con maquinaria especial.
  • Tercera fase: utilización de productos de calidad para garantizar una total higienización y evitar el riesgo de plagas con productos como desratizantes o desinfectantes de primeras marcas.
  • Cuarta fase: tratamiento de ozono en algunas viviendas con Diógenes, para conseguir mejorar las superficies y evitar olores desagradables.

Este plan diseñado específicamente para las viviendas que presentan este estado cuenta también con servicios de limpieza complementarios y otro tipo de desinfecciones. La posterior eliminación de manchas o pintura tanto exterior como interior del lugar, completa el servicio de acondicionamiento de la propiedad para mejorar el aspecto y devolver la luminosidad perdida.

Es frecuente que los vecinos de la comunidad informen a los servicios sociales de esta situación, que afecta a determinadas personas. Una respuesta inmediata permite comenzar con las tareas de higiene, proponiendo atención médica a las personas que padecen este síndrome.

Tareas que se aconsejan realizar con alto grado de profesionalidad y máximo cuidado con las debidas precauciones.

Para más información o presupuesto personalizado, rellene sin compromiso nuestro formulario.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ARTÍCULOS MÁS POPULARES
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Porque contamos con una solución específica para cada uno de nuestros clientes, y estamos seguros de que tenemos la solución a su problema.

ELLOS YA CONFÍAN EN NOSOTROS