- junio 26, 2025
- in limpieza general, servicios de limpieza madrid centro
- by S&R Técnicas y Servicios
- 42
- 0
La limpieza técnica industrial es un conjunto de procesos especializados orientados a eliminar suciedad, residuos, aceites, polvos y contaminantes en entornos industriales, utilizando métodos y productos que respetan la seguridad, la maquinaria y el medio ambiente. A diferencia de la limpieza convencional, esta disciplina requiere formación específica, planificación previa y el uso de herramientas profesionales, como equipos de presión, sistemas de aspiración de alto rendimiento, productos desengrasantes técnicos o limpieza criogénica.
No se trata solo de mantener un espacio visualmente limpio, sino de garantizar el correcto funcionamiento de equipos e instalaciones, evitar paradas no programadas y asegurar entornos de trabajo saludables.
Muchas empresas subestiman la importancia de una limpieza técnica bien programada. Sin embargo, mantener una planta libre de contaminantes sólidos o grasos puede:
Prevenir averías mecánicas causadas por acumulación de residuos.
Reducir riesgos eléctricos y de incendio por polvo conductor o inflamable.
Evitar contaminaciones cruzadas en industrias alimentarias o farmacéuticas.
Cumplir con normativas de seguridad, higiene y calidad (ISO, IFS, BRC, etc.).
Mejorar la imagen corporativa ante auditorías o visitas de clientes.
Una instalación sucia no solo representa un riesgo operativo, sino que puede acarrear sanciones, reprocesos o pérdida de contratos en sectores regulados.
Consiste en la eliminación de aceites, grasas, virutas, polvo metálico o residuos de producción que se acumulan en y alrededor de equipos productivos. Es esencial para evitar sobrecalentamientos, mal funcionamiento o fallos eléctricos.
Los cuadros eléctricos, al acumular polvo o partículas conductoras, se vuelven propensos a arcos eléctricos, sobrecalentamientos o paradas imprevistas. Se utilizan sistemas de aspiración con filtros HEPA o limpieza criogénica sin humedad.
En sectores como alimentación, cosmética o farma, la limpieza técnica de cintas transportadoras, tolvas o boquillas es vital para evitar contaminaciones cruzadas o pérdidas de calidad. Se aplican técnicas específicas de desinfección y desengrase.
Mediante sistemas CIP (Clean In Place) o intervención manual especializada, se eliminan incrustaciones, lodos o residuos acumulados en el interior de depósitos industriales, incluso en espacios confinados.
El polvo industrial en vigas, bandejas o luminarias puede afectar la calidad del aire o caer sobre líneas de producción. Se recurre a pértigas telescópicas, plataformas elevadoras o aspiradores industriales con filtros especiales.
Ideal para eliminar suciedad superficial en suelos, paredes o maquinaria resistente. Se combina con productos desengrasantes cuando hay presencia de aceites industriales.
Una técnica innovadora que utiliza hielo seco a presión. Al impactar contra la superficie, las partículas eliminan la suciedad sin abrasión, sin humedad y sin generar residuos secundarios.
Para capturar polvo fino, polvos tóxicos o contaminantes en suspensión. Se emplea en entornos eléctricos o donde la presencia de agua o productos líquidos está contraindicada.
Dependiendo del tipo de industria, se utilizan desengrasantes, biocidas, desincrustantes o limpiadores neutros que cumplen con normas de seguridad y compatibilidad con materiales industriales.
La respuesta depende de cada instalación, pero es recomendable establecer un plan de limpieza técnica periódica en función de:
El tipo de producción o actividad industrial.
El grado de exposición a suciedad o contaminantes.
Los requisitos de seguridad y normativa.
Las condiciones ambientales (polvo, humedad, calor, etc.).
En sectores como el alimentario o farmacéutico, la limpieza puede requerirse a diario o por turnos, mientras que en entornos mecánicos o logísticos puede ser semanal o mensual, con limpiezas profundas cada cierto tiempo.
Implementar un plan profesional de limpieza técnica no solo reduce riesgos, sino que representa una inversión inteligente que se traduce en:
Mayor durabilidad de los equipos y menor necesidad de mantenimiento correctivo.
Reducción de costes energéticos, al mantener filtros, conductos y motores en estado óptimo.
Mejora del entorno laboral y de la salud de los trabajadores.
Mejores resultados en auditorías de calidad e higiene.
Mayor eficiencia operativa y continuidad de producción.
En SYR Técnicas y Servicios, somos especialistas en limpieza técnica e industrial, ofreciendo soluciones adaptadas a todo tipo de entornos profesionales. Contamos con:
Técnicos cualificados y certificados en trabajos en altura, espacios confinados y protocolos de seguridad.
Equipos de limpieza avanzados, aspiración industrial, criogenia y productos homologados.
Protocolos de actuación personalizados según cada instalación.
Intervenciones programadas o de urgencia en toda la zona norte.