- octubre 11, 2020
- in Sin categoría
- by S&R Técnicas y Servicios
- 227
- 0
Asegurar la adecuada limpieza de un local comercial es una parte fundamental de su gestión. No solo por la imagen que ofrece de cara a los clientes, sino también porque la limpieza mejora el ambiente laboral y la productividad de los empleados.
A nadie le apetece comprar en un local en el que se aprecie el polvo, mal ventilado o con manchas en el suelo. Más aún en el actual contexto de crisis sanitaria y tratándose de espacios cerrados. Además de hacernos perder clientes, trabajar en un espacio en el que la limpieza no se realiza correctamente o tan frecuentemente como se debería puede generar desmotivación y falta de rendimiento en el personal.
En S&R Técnicas y Servicios te ofrecemos una serie de consejos para la limpieza de locales comerciales para que tu negocio luzca reluciente y dé la mejor imagen posible a tus clientes.
Por descontado, será necesario limpiar el local todos los días y, en función de la afluencia de público, puede ser recomendable realizar varias limpiezas al día, incluyendo la desinfección de aquellos elementos que se manipulan con más frecuencia.
Si la ventilación del local se realiza de forma natural, es lo primero que debemos hacer antes de limpiar; y en las actuales circunstancias sanitarias, es aconsejable hacerlo varias veces al día. Al ventilar intentaremos generar corrientes de aire, abriendo todas las puertas y ventanas posibles, durante al menos 10 minutos. De este modo limpiaremos el aire de polvo y de otros elementos.
También es aconsejable ventilar mientras barremos el suelo del local, lo que realizaremos empleando según la superficie la herramienta más adecuada: aspiradora, mopa, escoba…
La moqueta, un tipo de superficie muy empleada en locales comerciales, puede acumular una gran cantidad de polvo, y es recomendable no descuidar su limpieza, que se puede realizar con una aspiradora. Existen, además, productos específicos para la limpieza de manchas en moquetas.
También en relación con los suelos, el resto de superficies las limpiaremos también con productos específicos, al menos una vez al día, pero antes de fregar los suelos nos ocuparemos de limpiar el polvo.
El polvo en estanterías o mostradores da un aspecto muy descuidado al local, por lo que prestaremos especial atención a su limpieza, que realizaremos también diariamente. Junto con la limpieza de superficies, procederemos también antes a desinfectar aquellas zonas que con más frecuencia se tocan por parte de los clientes, como pueden ser tiradores de puertas o botones.
El escaparate del local es lo primero a lo que el público va a prestar atención. Es cierto que no todas las zonas del escaparate van a ser muy accesibles, pero debemos intentar que se mantenga libre de polvo.
Los cristales del escaparate pueden sufrir especialmente, sobre todo la parte exterior, por lo que los limpiaremos al menos una vez a la semana; lógicamente, quitaremos, además, las manchas o huellas de manos más visibles cuando se produzcan. Lo mismo ocurre con los espejos del interior del local, por ejemplo, los de los probadores, si el local los tiene.
Si el local dispone de aseo abierto al público, tendremos que limpiarlo al menos una vez al día, aunque la frecuencia de limpieza que va a requerir va a depender del aforo del local y de cuánto sea utilizado el baño por los clientes. También una vez al día, como mínimo, es necesario vaciar las papeleras.
No olvides, además, que existen empresas de limpieza profesionales, que gracias a su especialización aseguran un estupendo resultado en pocas horas de trabajo, por lo que suelen resultar muy rentables.